Mostrando entradas con la etiqueta exposicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposicion. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2010

Restaurantes Centenarios de Madrid


Exposición de Fotografía "Restaurantes Centenarios de Madrid"

Desde el 8 de Febrero hasta Junio, podremos ver una exposición con las mejores fotografías de los restaurantes centenarios de Madrid .

El lugar es en el Hotel Escuela de Colmenar Viejo en Madrid, Ctra. Colmenar Viejo, Km. 12,800, Madrid 28049

No hay horario específico de visitas ya que es Hotel, pero al ser escuela se recomienda ir en horas no lectivas.

Como lo describen los propios creadores de esta exposición:

"Una afición o un interés común, puede tener la capacidad de unir individualidades y conformar un grupo, una unidad. En nuestro caso, fue la fotografía y la intención de desarrollarla de una forma más amplia que un simple pasatiempo."

"Han sido más de quince sábados de madrugar, cargar con la cámara, el trípode, apretarnos en espacios pequeños intentando no entorpecer la labor de los que comenzaban su jornada, de buscar la luz adecuada, el ángulo ideal, el detalle escondido, el rincón que podía contarnos mas historias… Y también sábados de torrijas deliciosas, empanada, aroma a cocido, vermut de grifo, la mejor tortilla de patatas, gambas, al ajillo, a la plancha, en gabardina."

Los fotógrafos que han participado en este proyecto son:

Raquel Dorta

Miguel Gallego

Alicia M. Hevia

Judit Jiménez

María José López

Eva San Segundo

Marta Sanz

miércoles, 16 de enero de 2008


LÍNEAS EN ORO - ESCRITURA OTOMANA





La sala de exposiciones de Calcografía Nacional, de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, acoge "Líneas en oro", una muestra dedicada a la caligrafía otomana con una selección de 96 piezas procedentes de la colección del Museo Sakip Sabanci de la Universidad Sabanci de Estambul, organizada como prolegómeno del I Foro de la Alianza de Civilizaciones.



Organizada por el Ministerio de Cultura español y el Museo Sakip Sabanci, la muestra estará abierta hasta el 2 de marzo del próximo año e inicia el programa de encuentros culturales turco-españoles. El museo, inaugurado en el año 2002, conserva las colecciones privadas de Sakip Sabanci, uno de los grandes empresarios de Turquía, fundador de la universidad que lleva su nombre.



La colección de Caligrafía Otomana presenta ejemplos del arte a lo largo de 500 años, muchos de ellos textos religiosos, como copias manuscritas del "Sagrado Qur'an, hilye" (descripciones del Profeta), "levha" (paneles caligráficos), "kit'a" (versos individuales) y "muraqqaa" (álbumes), o documentos oficiales, como "ferman" (decretos imperiales), "berat" (títulos de privilegio) y "meniur" (títulos de categoría y oficio).




Exposición del Ministerio de Cultura en colaboración conla Real Academia de Bellas Artes de San Fernando


Fechas:
Del 11 de diciembre de 2007 al 2 de marzo de 2008

Horario:
De martes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 h.

Sábados: de 10 a 14 h. y de 16 a 19 h.

Lunes, domingos y festivos: de 10 a 14 h.

Cerrado 24, 25 y 31 de diciembre; y el 1 y 6 de enero.

Lugar:
Sala de CalcografíaReal Academia de Bellas Artes de San Fernando

C/ Alcalá, 13. 28014 Madrid






Canal Patrimonio

Ministerio de Cultura