martes, 18 de marzo de 2008


COSILLAS INTERESANTES EN EL TEATRO DE MADRID

El Teatro de Madrid está siendo un gran centro cultural en su sentido literal ya que está consiguiendo acercar el arte, la danza, la música a todo tipo de público. Además, las propuestas que ofrecen son muy interesantes ya que no se centran solamente en teatro, o en contemporáneo, sino que los amantes de otros estilos podemos disfrutar de espectáculos dignos.

Así que os ofrezco estas tres propuestillas que son muuuy interesantes:


FECHAS
Del 15 al 18 de mayo.










SUEÑOS - LA RUTA DE LA SEDA

FECHAS
Del 27 de marzo al 6 de abril.
HORARIOS
Martes a sábado, 20.30 horas. Domingo, 18.00 horas
PRECIOS
De 10 a 32 euros














FECHAS
Del 14 de marzo al 5 de abril de 2008
HORARIOS
Viernes y sábados a las 22.30 horas
PRECIOS
12 euros



lunes, 17 de marzo de 2008

"CHIRIGOTAS" ORIENTALES


Quiero agradecer desde este post a "Blasa" la creadora del blog "Aquí hay Chimi" por las risas que me he podido echar con su última entrada.

De echo, lo siento Blasa (No sé si me leerás) pero no he podido resistirme a copiarte el video.

Supongo que habrá muchas bailarinas y profesionales que se sentírán heridas en su orgullo, que clamarán al cielo por esta atrocidad, que abrirán debates respecto a ello e incluso se querellarán contra los culpables.... pero yo tengo que decir que... ¡Ole que arte tienen y que risas me he pegado!

Me ha parecido genial esta parodia, y además creo que en ningún momento faltan al repeto, sino todo lo contrario.... creo que han sabido sacar el lado gracioso y cómico de este estilo (Por favor, no os perdáis la parte de los velos!!!!!!!)

¡¡¡¡¡SOY VUESTRA FAN!!!!


miércoles, 12 de marzo de 2008

(¨*··..)MIL LUNAS(..··*¨)



La compañía está formada por trece mujeres, como las trece lunas llenas del año, que aman la danza y expresan sus emociones y feminidad a través de la Danza del Vientre y todas sus expresiones. adaptandonos a una danza en constante evolución y movimiento,como la luna.
Dirigida por Monica Tello, formada por bailarinas y profesoras de Danza del Vientre,Danza Arabe y Danza Oriental.




Nuestra obra en cartel para este año


"Tahiti Dream"

Una bella puesta en escena de Danza Oriental y Moderna inspirada en los cuadros del pintor Gauguin.


"Inspiraciones Orientales"

Un paseo por la Danza Arabe, Danza del Vientre y Danza Oriental.


"Gitana Dancer Fusion Árabe-Flamenco"

Colaboración con la Compañía Extremeña de Danza.





Contacto:


Monica Tello

636 417 030





martes, 4 de marzo de 2008

HAY QUE ACTUAR

Todos los días, todos, Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo, de vuelta el Lunes... todos los días. Todos los días veo la misma noticia... "Nuevo caso de violencia doméstica en..." ,"Mujer asesinada presuntamente por su ex pareja...", "Infringió la ley de alejamiento y..."-

¡Por dios que esta pasando! No podemos permitir que esto siga así... hay que hacer algo YA!!!!

Tenemos que tomar todos conciencia del grave problema que es... no podemos dejarlo pasar por alto... no podemos quedarnos en casa escuchando "rumores"... NO! Hay que actuar!

Por favor, hay que acabar con esta lacra que está haciendo desaparecer con todas las esperanzas de igualdad entre el hombre y la mujer por las que tanto hemos luchado. Afortunadamente parece que se están intentando tomar algunas medidas, no se están quedando en simples "Crímenes pasionales" pero con esto no es suficiente. No solo es necesario que la sociedad tome conciencia, algo muy muy importante es que la propia víctima tome conciencia del problema. No podemos hacer nada si no se dejan ayudar, si no se dejan abrir los ojos. Por ello creo que es necesario que se adentre más en el tema del "Maltrato psicológico" del cual lo sufren muchas más personas de lo que creemos, maltrato que es el principio de un infierno aún mayor.

No te dejes avasallar, no te rindas, eres persona y vales mucho... nadie tiene más poder que tú...y todos de apoyamos...

016 - Nuevo teléfono para luchar contra la violencia doméstica
091 - Policía Nacional

martes, 26 de febrero de 2008

¿A que me lleva todo esto?

Quizá este parón bloggeril mezclado con la proximidad de la primavera que ocasiona tantos desastres emocionales ha provocado que mi mente me esté jugando una mala pasada.

He estado pensado mucho en todo esto de la danza... y bueno, no soy la única por lo que he podido comprobar... algo que me consuela...

La pregunta que no dejo de hacerme ahora mismo es "¿Hacia donde me lleva todo esto?". Es decir, todo esto de la danza, tanto oriental como los otros estilos que hago... no sé cual es el fin... no sé si hago bien... si lo que estoy es perdiendo el tiempo...

Quizá es el negativismo que ronda a mis emociones pero quizá sean los prejuicios de la gente, la mente retrógrada de otras que no me llenan para seguir con todo esto... profesional nunca me planteé, pero ahora menos, viendo que si no haces el "Intensivo de Fulanita" o el "Taller de Menganita", o estas dentro del "corrillo de las de siempre"... no eres nada. Veo que en este mundo (supongo que como en todos) hay mucho divismo, mucha "mafia"...

Empecé hace 2 años llena de ilusión en todo esto... pero ahora me siento frustrada...

"Son las siempre"

Eso espero, que sea solo una fase y pueda salir de este estancamiento...

martes, 19 de febrero de 2008

Compañía de Danza Oriental
MIL LUNAS

"La noche es clara... las estrellas alumbran cada duna...la brisa nocturna ondea los palmares...mil y una noches de magia... desplegando su hechizo mil lunas"

http://danzamillunas.blogspot.com

jueves, 14 de febrero de 2008

****NUEVAS CLASES DE ARABE FLAMENCO****

Por fín! Monica Tello y la Fundación Casa Patas han abierto una nueva clase de Árabe-Flamenco. Serán los Martes de 19:00 - 20:30.

Para más información:

http://monicatello.blogspot.com/2008/02/nuevo-grupo-de-fusion-arabe-flamenco.html

sábado, 9 de febrero de 2008

Parecidos... ¿Razonables?

Si os quereis reiros un rato con vuestros amigos, o por curiosidad, o queréis ver a quien se parece el feo de tu jefe... os presento esta divertida página:
My Heritage

Es una página que se centra básicamente en los lazos familiares, te ayuda a crear tu arbol genealógico, pero lo realmente divertido es su sección de "Parecidos con Famosos". Solamente tienes que introducir una foto de cara que se te vea claramente, y en pocos segundos te dirá a quien y en que porcentaje te pareces a un famoso o famosos. También crear morphings muy divertidos, pero yo me quedo con la parte de fotos. Yo ya he sacado parecidos a todos mis amigos!!! jejejeje....

Y bueno, aquí os dejo una muestra conmigo misma. Lo siento, pero para seguir manteniéndome en el "economato" (=anonimato) no pondré foto mía, pero los que me conozcáis, espero me digáis a quien me parezco más.... jijiji!!!

Para los papis también hay un juego y es que si metes la foto de tu bebe, tu foto y la del padre o la madre, dice a quien se parece más...

Una cosa, cuidado que engancha!! Es poner una foto... y enviciarte a poner más!!!!





MI RANCHITOOO....!!!!

Por favor, subid los altavoces, pero no al tejado sino de volumen... porque este vídeo sé que os va a encantar!!!!!!


jueves, 7 de febrero de 2008

MAFALDA, esa pequeñita que nos hace pensar


Hoy comiendo con una amiga, ha salido el tema, sin saber por qué de Mafalda. Me ha hecho pensar en como una personita, más bien como un dibujito animado de una niñita te remueve las ideas. Así que dejo aquí mi personal homenaje. Espero que os gusten y os hagan reflexionar tanto como a mí.




domingo, 3 de febrero de 2008

**¨··BCNRaqs··¨**



Confirmado!!! El proyecto de Festival de Danzas Tribales y Orientales en Barcelona ya es un hecho. El próximo 15 de Marzo (Sábado) en Barcelona, se celebra el primer "BCNRaqs - Festival Tribal".



¿Qué es BCNRAQS festival?

Es un Evento de danza sin ánimo de lucro alguno y con ánimo de formar tribu, buen rollo y transmitir mucha magia. Aprovexando esta ocasión para dar a conocer la danza y cultura oriental tribal, fusión, gypsy,... no solo a las bailarinas sinó a todo el que quiera conocer-la.



Lugar:

Espai Jove Boca Nord

C/ Agudells, 37-45

Barcelona



Metro: L5 "Horta" (Sortida Tajo)

Bus: 10, 39, 19, 86, 87



Aparte de actuaciones, habrá talleres de vestuario, comida, henna...



¿Por qué un evento sin ánimo de lucro?

Porque la danza es un arte y queremos aprovechar esta gran oportunidad no sólo para cautivarse y enamorarse de su magia, sino también a que esta llegue a todo el mundo, sea conocida no sólo por las bailarinas. También, además, podrán darse a conocer bailarinas/es, grupos, músicos, técnicos, fotógrafas,diseñadores... que a pesar de no ser "famosos" realizan trabajos profesionales y creativos.



Para colaborar de cualquier manera, solamente manda un e-mail a:



Organizado por: Anita, LisBushi y Espai Jove Bocanord.


viernes, 1 de febrero de 2008

En honor a mis visitantes mexicanos

DANZAS DE MEXICO

La danza está considerada como una de las principales y más básicas manifestaciones del espíritu artístico y cultural de los pueblos. Historicamente, se piensa que el canto surgio del ella, más que el proceso inverso.


La danza forma asímismo porción considerable de la cultura de los pueblos primitivos y en ocasiones es casi la única manifestación artística. El caso de México no es la excepción y, desde antes de la llegada de los españoles, una gran variedad de danzas formaba parte de los ritos de los pueblos que habitaban el territorio de lo que es actualmente "La República Mexicana". En muchas ocasiones, los religiosos que evangelizaron estas tierras trataron de extirparlas, por considerarlas manifestaciones paganas, pero en vista de la gran dificultad que esto representaba, por su gran arraigo entre las población indígena, prefirieron "adaptarlas", "cristianizarlas" y darles nuevos significados que ayudaron su labor de evangelización u mestizaje espiritual.

Poseedoras de aguda imaginacón y de elevados poderes de invención, las diversas razas indigenas de México modificaron de muy diversas maneras sus ancestrales tradiciones dancísticas. Estas modificaciones fueron, con mucha frequencia, más cosa de apariencia que verdaderamente fundamentales y parece indudable que, a pesar de las transformaciones que aun hoy día siguen teniendo lugar, el gran número del los pasos y movimientos que se ejecutan actualmente en las danzas tienen una gran antigüedad de hasta siglos. Muchos de ellos se remontan seguramente a tiempos precortesianos, al igual que algunas de las vestimentas que se utilizan durante su ejecución.

En lo que respecta a la vestimenta, se puede ver en los códices y relieves esculpidos que, efectivamente, constituyen con frequencia adaptaciones de los ropajes y adornos de la antigüedad. En cuanto a las danzas, no existe como saber la forma exacta que tenían. Incluso las formas más modernas de notación coreográfica resultan hasta cierto punto insuficientes para decribir en su totalidad el complejo fenómeno de la danza, y los indigenas americanos no dejaron más que alguna representación de instantes dados de ciertas danzas. Sin embargo, no parece muy aventurado afirmar que algunas danzas conservan buena parte de sus contenidos primitivos.

Entre los instrumentos musicales primitivos de los indígenas mexicanos, todavia se encuentran un uso algunos instrumentos de percusión, como tambores de diversos tamaños y formas, en particular el teponaxtle, asi como diversos instrumentos de aliento, por ejemplo la flautas de carrizo o de barro. Tambien son de origen prehispánico las pieles de diversos animales, como el venado, que se usan como ropaje, al igual que los bellos y abigarrados penachos hechos con plumas de diversas aves, y los espejos, que son una adaptación moderna de las placas pulidas de diferentes piedras que desde tiempos ancestrales refulgían entre la vestimenta de los antiguos danzantes mexicanos.

Hay muchos estilo de danza y éstos son algunos: Danza de los Arcos, Apaches, Danza de los Arrieros, La Conquista (conmemora la conquista de la Nueva España), Danza de los Diablos, Danza de las Mascaritas...

Hoy en día, la danza mexicana desprende modernismo y retoma otros estilos para fusión. De echo, México está dando muchos artistas, y sobre todo flamencos... Bailaores y bilaoras, músicos, coreógrafos están llenando los teatros con espectáculos flamencos llenando el hueco que estan dejando los españoles en este estilo.

Este vídeo es muy cortito pero se pueden ver distintos estilos:







Más información: http://www.folklorico.com/danzas/danzas.html


Resultados Encuesta

Bueno, he dado ya por cerrada la encuesta y he sacado varias conclusiones:

1. Que nadie llega aquí por casualidad (todo tiene su por qué...)
2. Los que llegan, suele ser porque hay links a mi blog por ahí desperdigados (gracias people...)
3. Y que la mayoría que vienen es porque me conocen ... ( en resumidas que solo entran mis amigos ^_^* )
4. Que la gente pasa de encuestas. Supongo que por la manía de los medios de comunicación en "remodelar" las respuestas.

En fín, que muchas gracias a los que me habéis ayudado... proximamente volveré con más tests...
CANCIONES QUE ME HAN MARCADO

¿No os ha pasado alguna vez que hya una canción que simplemente, os llena tanto que tenéis que dejar todo lo que estáis haciendo para escucharla? Seguro que sí...

Yo tengo varias, pero ahora que estaba escuchando la radio, m80 , han puesto esta canción, "Can you feel it?" de Michael Jackson y sus hermanos y he tenido que parar y cerrar los ojos para escucharla.


domingo, 27 de enero de 2008


Música inteligente

Hola a todos otra vez. Estoy de nuevo aquí para presentaros mi nueva adquisición. Como os habréis fijado, o al menos eso espero, he incluído un reproductor de música on-line (ssshhh... es el que está a tu derecha.. sí ese... jejeje). Es un programa que he obtenido de la página http://www.lastfm.es

¿Qué tiene de novedoso ese sistema? Qué es inteligente... no, no es que te haga las cuentas o te libre de pagar la hipoteca.... lo que hace es que guarda en la memoria todo lo que escuchas y así, cuando te vuelves a conectar, ya sabe que estilo te va y es lo que te va ofreciendo. También tienes la opción de buscar un grupo o un tag-etiqueta y el programa te busca toda la música relacionada. Yo tengo por ejemplo incluída la opción de "Grupos similares a Shiva in Exile", pero puedes incluir etiquetas como "Oriental", "Metal", "Ambient" sale música similar.

Lo bueno es que además lo puedes incluir en el blog, y así le dará un toquecillo de personalidad...

Espero que os guste mi opción... y espero que cuando entre en vuestros blogs también lo tengáis...












domingo, 20 de enero de 2008

(¨¨*··DUNIA··*¨¨)




El próximo 26 de febrero tendrá lugar la proyección de Dunia (Francia/Líbano/Egipto/Marruecos, 2005), de la directora libanesa Jocelyne Saab. Ésta es la segunda película que Casa Árabe-IEAM proyecta en la Filmoteca Española, dentro de su programa Casa Árabe presenta.


Dunia es una estudiante de poesía y danza cuya expresividad artística está limitada, ya que no puede experimentar el sentimiento de deseo. Gracias a la ayuda de su mentor, el Dr. Beshir, comenzará una búsqueda del éxtasis a través del arte que la llevará a enfrentarse a las tradiciones que han destruido su capacidad de sentir placer antes de que pudiera experimentarlo. Así, la película traslada al espectador a una sociedad que oprime la sexualidad femenina al mismo tiempo que la convierte en un fetiche.El pase tendrá lugar en la Filmoteca Española (c/Santa Isabel, 3) a las 19:30 horas. Tras la proyección, se celebrará un debate que contará con la presencia de la directora.Periodista y cineasta, desde 1975 Jocelyne Saab ha dirigido cerca de 20 documentales que se han exhibido en distintas cadenas europeas, así como en Estados Unidos y Japón, y que han obtenido el reconocimiento internacional con premios como la Espiga de Oro del Festival Internacional de Cine de Valladolid (en 1982 por Beirut, my city).

viernes, 18 de enero de 2008




Bueno chicas, como dice una amiga mía (ejem) "Empezamos ya la temporada de Talleres y Cursos". El próximo que tenemos previsto, al menos nosotras, es de Tribal Americano - Fusión Tribal organizado por Mónica Tello y que contará con Mariel Sitka como instructora.

Con ella aprenderemos a rasgos generales un poquito de la historia del Tribal, orígenes... movimientos básicos... secuencias... códigos de guía... Y también algo importante en todas las danzas como es la expresión, el vestuario, maquillaje, música.


Es una muy buena oportunidad para poder empezar a tener una idea de estos dos estilos distintos pero con la misma esencia.


Para más información, contactad con Mónica Tello que es la organizadora de este Taller. Para apuntarse podéis mandar un e-mail a: cedmt@yahoo.es



DOMINGO 27 DE ENERO DE 2008 de 17 a 21 horas

LUGAR DEL CURSO MADRID: Escuela de Danza "La Industria"

c/ Jordán, nº 12.

Metro Quevedo o Canal.

Profesora Mariel Sitka http://www.marielsitka.com/



miércoles, 16 de enero de 2008

ESPECTACULO: **BAILANDO POR ELLOS**





Espectáculo de danza del vientre en beneficio de los animales abandonados de la APAP de Alcalá.


Sábado, 2 de Febrero de 200820.30 h.

Teatro San Juan Evangelista

Avda. Gregorio del Amo, 4

Madrid


Claudia Cenci y su compañía

Eva Chacón

Ana Saaeda

Monica Tello

Khanma Theodorakis

The CSP Eastern Connection

Morgana y la cia. Nieblas de Avalon


Precio entradas: 12 € (anticipadas) - 15 € (en taquilla)

Puntos de venta:Escuela Nieblas de Avalon - C/ Andalucia, 4. 914339019

Escuela Claudia Cenci - C/ Viriato, 29. 914459017

The Dance Factory - C/ Francisco Salas, 25. 914598353

Escuela Gloria Alba - Pº de las Delicias 47-51

Albergue APAP de AlcaláTaquilla (día espectáculo)
APAP de Alcalá - www.apap-alcala.org


LÍNEAS EN ORO - ESCRITURA OTOMANA





La sala de exposiciones de Calcografía Nacional, de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, acoge "Líneas en oro", una muestra dedicada a la caligrafía otomana con una selección de 96 piezas procedentes de la colección del Museo Sakip Sabanci de la Universidad Sabanci de Estambul, organizada como prolegómeno del I Foro de la Alianza de Civilizaciones.



Organizada por el Ministerio de Cultura español y el Museo Sakip Sabanci, la muestra estará abierta hasta el 2 de marzo del próximo año e inicia el programa de encuentros culturales turco-españoles. El museo, inaugurado en el año 2002, conserva las colecciones privadas de Sakip Sabanci, uno de los grandes empresarios de Turquía, fundador de la universidad que lleva su nombre.



La colección de Caligrafía Otomana presenta ejemplos del arte a lo largo de 500 años, muchos de ellos textos religiosos, como copias manuscritas del "Sagrado Qur'an, hilye" (descripciones del Profeta), "levha" (paneles caligráficos), "kit'a" (versos individuales) y "muraqqaa" (álbumes), o documentos oficiales, como "ferman" (decretos imperiales), "berat" (títulos de privilegio) y "meniur" (títulos de categoría y oficio).




Exposición del Ministerio de Cultura en colaboración conla Real Academia de Bellas Artes de San Fernando


Fechas:
Del 11 de diciembre de 2007 al 2 de marzo de 2008

Horario:
De martes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 h.

Sábados: de 10 a 14 h. y de 16 a 19 h.

Lunes, domingos y festivos: de 10 a 14 h.

Cerrado 24, 25 y 31 de diciembre; y el 1 y 6 de enero.

Lugar:
Sala de CalcografíaReal Academia de Bellas Artes de San Fernando

C/ Alcalá, 13. 28014 Madrid






Canal Patrimonio

Ministerio de Cultura

martes, 15 de enero de 2008

PSICOFONÍAS y PSICOIMÁGENES
** En honor al gran JIMENEZ DEL OSO**

La parapsicología es un tema que me gusta bastante, quizá demasiado.

Leyendo un post de Galle,
que hablaba sobre unos científicos finlandeses que han abierto las puertas del infierno me he puesto a investigar en nuestro queridismo "LLUTUF" y he encontrado estas cosillas. Advierto que no es para gente susceptible, o sensible. Yo, esque soy muy así y me gusta escucharlo pero reconozco que me queda esa cosilla por ahí dentro, ese escalofriíto...

Ésto es una recopilación de psicofonías. De las mejores y más famosas.



Éste vídeo trata de las psicoimágenes. Son las que aparecen cuando dejas la televisión encendida pero sin sintonizar.




Fernando Jiménez del Oso estudió medicina y se especializó en psiquiatría, siendo alumno y colaborador destacado del Dr. López Ibor, en cuya clínica trabajó. Muy pronto se interesó por los llamados fenómenos paranormales y empezó a investigar en el campo del esoterismo, el espiritismo, las ciencias ocultas, así como sobre los OVNIS, sobre el que publicó numerosos libros.

Fue uno de los primeros en servirse de la televisión para sus fines de divulgación. Sus numerosos programas, más de 700, (Más allá, La puerta del misterio, Punto de encuentro, La España mágica, El imperio del sol, El otro México y Viaje a lo desconocido) le dieron una aureola de popularidad e hicieron de él una persona carismática para el gran público.

Fue autor de seis libros y director de publicaciones como Más allá de la Ciencia, Espacio y tiempo, Enigmas y La puerta del misterio. También realizó entrevistas en profundidad a gente que afirmaba haber sido testigo del fenómeno OVNI, y difundió supuestos misterios y enigmas relativos a las antiguas civilizaciones.

Fue una de las personas con más credibilidad entre los aficionados al mundo esotérico por sus muchos años de investigación, viajes o estudio. En su libro En busca del misterio recoge parte de sus experiencias de este tipo.