Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de agosto de 2009

FESTIVAL NOCHES DE RAMADÁN 2009


www.munimadrid.es 31.07.2009 09.09.2009 - 13.09.2009

  • Celebración
    Del 9 al 13 de septiembre de 2009, en Casa Árabe.
  • Precio
    Entrada libre hasta completar aforo.

Entre el 9 y el 13 de septiembre, Casa Árabe organiza Noches de Ramadán 2009, que este año contará con conferencias, conciertos, proyecciones de cine y actividades para jóvenes y niños, que se celebrarán tanto en la sede de la Institución en Madrid, como en una carpa instalada en el Parque Casino de la Reina en Lavapiés, en la Filmoteca Española y en diferentes centros y asociaciones culturales de la ciudad.

  • Jueves 10
    - 22 horas. Concierto Hamid El Kasri (Marruecos).
  • Viernes 11
    - 22 horas. Concierto Afel Bocoum (Mali).
  • Sábado 12
    - 22 horas. Natacha Atlas & The Mazeeka Ensemble (Egipto).

La compañía Le Caramantran durante los días 10, 11 y 12 de septiembre, tres marionetas gigantes acompañadas de una fanfarria de percusiones árabes deambularán por las calles de Lavapiés para terminar en el Parque Casino de la Reina antes de los conciertos.

Para más información pinchar en los siguientes enlaces:




viernes, 19 de diciembre de 2008

Mongol

MONGOL
El increible destino de Genghis Kahn


Ayer estuve en el cine viendo la peli de MONGOL que trata sobre la historia previa a su conversión en lider de Genghis Kahn.

Lo que llamó mi atención para decidirme a ir a verla al cine es que no es americana, sino que es una producción de cine independiente ruso en colaboración con los institutos de cultura y el gobierno de Mongolia y Kazajstan, de ahí que esté tan bien documentada y sea tan real e historica pero a la vez tan impresionante.

Para los que desconozcan a este personaje histórico, Genghis Kahn, fue un lider militar mongol que consiguió unificar todas las tribus siendo así tan poderosos que conquistaron gran parte de Asia.

Lo bueno de esta película es que te muestra una visión muy distinta de la que solemos tener de este personaje, tan sangriento y guerrero. Ahí es lo que os decía que tiene mucho que ver la documentación por medio de Cultura de Mongolia.

Unos paisajes increibles que cuesta creer que son verdad, unas imagenes de lucha geniales llenas de dramatismo y crudeza pero sin ser desagradables, y en general muy bien hecho todo. La verdad es que merece la pena gastarse un dinerillo e ir a verla al cine...

Os recomiendo que os paséis por la site oficial de la peli:
MONGOL


Y para abriros boca os dejo el trailer de la peli:



viernes, 2 de noviembre de 2007

DONDE HAY ARTE... Y MAGIA

Tema común dentro de la danza, y más en oriental. ¿Como debe ser una bailarina? Tia buena con dos buenas "razones"??? Lo lamento chicas, pero las y los que creáis que es así, estáis muy equivocados. This is a typical theme...How is a bellydancer? A bimbo? I am sorry for those who think that.

Gracias a Dios, cada vez la gente está más cuerda, y da más importancia a la esencia de la Danza, el que te transmita esa sensación de belleza, de arte, de armonía... We have to thank that people, nowadays, look for the authentic beauty.

Quiero que veáis este video. Quiero que sintáis tambien esa sensación que comentaba anteriormente... Y que el arte está dentro de la persona y solo unos pocos son capaces de hacerlo salir al exterior y compartirlo con el resto... I want you to see this video and how she makes you to feel "art" in your soul.

http://www.youtube.com/watch?v=at__wyGmI2c

Espero que os guste

sábado, 15 de septiembre de 2007

Mónica Tello

MÓNICA TELLO - GITANADANCER

Quiero dedicar uno de mis posts a una gran artista, bailarina y bailaora... a una mujer que es grande por lo que es en el escenario y detrás de él... Mónica Tello. Ella ha sido la que me ha metido el gusanillo de la fusión flamenca oriental...
Lleva más de 17 años en el mundo de la danza, tal y como ella misma dijo en su discurso de entrega de premios "Picota".

Pero aparte de ser tan grande profesionalmente, lo destacable es que cuando trabajas con ella no lo haces con la artista "Mónica Tello" sino con la colegui "Mon".


Aconsejo que visitéis su página web
http://www.monicatello.visitame.es/ y ahí encontraréis información muy amplia de ella.

Este año, volverá a dar sus clases regulares de Árabe-Flamenco en la Fundación Casa Patas
http://www.conservatorioflamenco.org/ que si tenéis oportunidad de asistir, no perdáis la oportunidad. Ahí es donde realmente se ve el orígen del flamenco y sus similitudes con la Danza Oriental, por medio de historias, movimientos e instrumentos...